El arte del feedback

Cuando nos referimos a feedback, hablamos de un proceso de avance en la música, se necesita ser consciente de lo que se puede mejorar. Bien sea en primera persona, a través de elementos que nos permitan evaluar la conducta que llevamos a cabo (como pudiera ser un espejo o una grabadora), o a través de una tercera persona (profesor, compañero, etc.), esto nos permite evaluar algo que hacemos para mejorarlo, potenciarlo o debilitarlo.

Freepick. Feedback

El papel del experto

Cuando queremos incrementar nuestro nivel en una habilidad técnica específica, una conducta general en el estudio o incluso una actitud, acudimos a un experto en el área.

Gracias a esta retroalimentación, como estudiantes somos capaces de pulir ciertas habilidades musicales y/o debilitar gestos técnicos poco sanos o que no ayudan. Esto se produce porque el feedback hace que pongamos nuestro foco en ese aspecto en concreto (atención focalizada).

Esta es la base de la mejora musical: el feedback, en un primer momento externo y, posteriormente, de manera autorregulada, junto con la repetición, ayuda a establecer una práctica significativa y deliberada para avanzar en el estudio de las habilidades musicales.


¿Quién da el feedback?

Puede ser Manolo, el profesor de la banda que lleva dando clase en la misma aula desde hace 40 años y que es la esencia de los instrumentos de viento metal del pueblo.
También puede ser un compañero que lleva cuatro años en la banda.
Después será el profesor del Conservatorio o el solista internacional que han traído al curso de verano del pueblo de al lado.

Imagen de Freepick. Profesor de guitarra corrigiendo a una alumna

Todos estos expertos te van a dar un feedback respecto a lo que tú estés tocando, y lo pueden hacer en diferentes niveles: técnico, musical, psicológico, artístico, etc.


El contexto importa

Hay un elemento importante a entender: que ese «experto» comprenda el contexto en el que tú te encuentras como destinatario del feedback, además de tus objetivos en ese momento.

«Estuve en este curso con Anatoli Karposchkov y me dijo que tenía que pasar las hojas con dos dedos porque él lo había hecho así en el año 43 y siempre le ha dado resultado…»

Es interesante sumergirse en la filosofía musical de los grandes. Cada músico tiene algo que aportar y siempre se puede extraer algo que aprender.
Sin embargo, no siempre detrás de un gran músico hay un gran consejero o alguien que entienda tus circunstancias.

Es más probable que el profesor que te conoce desde hace tres años, y que seguirá contigo otros tres, entienda mucho mejor tu contexto, tu personalidad, tus objetivos y tus capacidades actuales; y que, además, haya tomado un tiempo en planificar pedagógicamente tu desarrollo.
Por ello, te puede ofrecer un feedback más sano y constructivo para tu proceso.

El feedback tiene el valor dentro de lo útil que te pueda ser.


Feedback en unas pruebas

Hay ocasiones en las que los comentarios que recibes tras una prueba no concuerdan con lo que tú has sentido o percibido. Otras veces pueden resultar hirientes y poco constructivos.

La situación en unas pruebas tiende a deshumanizar a los participantes. Tocando detrás de un telón, sin nombres, para preservar la — del proceso.
Todo esto provoca que no sea Pablo Pinto el que estaba nervioso, sino el participante número 14, que estaba todo el rato bajo y no ha dado ni una en la reexposición…

Freepick. Imagen de una trompeta sobre unas partituras

Por otro lado, ocurre que se toma a los músicos de la orquesta que están en el jurado como una autoridad máxima, solo por el hecho de pertenecer a una agrupación orquestal.

La realidad es que tienen cierto argumento de autoridad debido a su experiencia profesional, pero no debemos olvidar que muchas veces las orquestas son únicas en su cultura propia y pueden no concordar con la educación musical y estilística que se esté dando en otros lugares, o incluso con el gusto y convicciones del participante en la prueba.


¿Y si no lo quiero?

Hay momentos en los que no necesitas feedback:

  • Porque sabes que no has tocado a tu nivel y sabes qué ha fallado.
  • Porque has planteado un objetivo específico y lo has cumplido (aunque podrías estar perdiéndote algún comentario interesante).
  • Porque tu estado psicológico o emocional momentáneo no te permite gestionarlo.

Escuchar y ser escuchado

El feedback no entiende de personalidades ni de objetivos cuando no te conocen.

Hay que saber darlo, pero también es importante tener una actitud abierta y escuchante cuando lo recibes.


Recibir feedback es una oportunidad, pero también un acto de valentía.
No todo comentario tiene el mismo peso, ni todo experto sabe lo que tú necesitas en ese momento.
Por eso, desarrollar criterio propio y mantener una escucha abierta y crítica es clave en el camino musical.
Aprende a filtrar, a integrar y, sobre todo, a confiar en tu proceso.

Comentarios

2 respuestas a «El arte del feedback»

  1. Avatar de Winston
    Winston

    Winston here from Iowa. I’m always watching for new sites and looking at older ones and thought I’d reach out to see if you could use a hand driving targeted traffic, automating repetitive tasks, or some good old fashioned bulk targeted outreach campaigns to lists I already own.

    I’ve been doing this for over 20 years — building sites, editing videos, crafting bulk email campaigns (I even provide the targeted lists as I mentioned), running traffic, creating custom software, fixing and optimizing WordPress sites, I’ll even pay for any plugins you might want/need. If a solution exists, I’ve probably built it or bought it — and if I haven’t, I will for your project. I’m happy to shoulder 90% of the cost with tools, lists, licenses, and tech I already own.

    All I ask is a flat $99/month for my time, month to month — no catch. I don’t mean to impose, I just wanted to offer real help if you’re open to it.

    Quick background: born and raised in the Midwest, married, three girls. If I can support them by helping you using everything I’ve built over the years, that’s the kind of win-win I can imagine. It still amazes me how few people actually help the way I do — and I’d love the chance to show you.

    If you need anything at all, just ask, doesn’t cost anything to do that.

    P.S. – If I missed something you might need help with, just ask. I only scratched the surface here.

    All the best,

    Winston
    Cell: 1-319-435-1790‬
    Chat with me anytime: https://kutt.it/deserve

    1. Avatar de adrian.castrocapuz

      Hello Winston, Thanks a lot for the offer. I am sure you are a good professional but nowadays I don’t have any ambition to boost the visits on my site.
      I’ll keep going step by step

      Nevertheless I’ll keep your contact for the future.

      All the best
      Adrián

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicado el

por Adrián Castro Capuz

Translate »

Descubre más desde Reflexiones sobre Psicología y Música

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades de la página?

¡Suscríbete ahora y recibirás un email con las novedades!

Seguir leyendo sin suscribirme...